Saltar al contenido

¿Cómo saber mi colorimetría? Descubre tus colores con esta guía de 5 pasos

junio 12, 2025
Colorimetría Mujer con carteles de diversos colores, mirando a cámara

¿Alguna vez has notado que algunos colores te hacen ver radiante y otros te apagan el rostro? Esto no es casualidad: la respuesta está en la colorimetría personal, una herramienta muy útil en el mundo de la moda y la imagen.

Colorimetría
Paleta de colores, divido en fríos y cálidos

Saber cuáles son los colores que mejor te quedan puede marcar una gran diferencia. No solo mejora tu apariencia, sino que también te ayuda a elegir mejor la ropa, el maquillaje e incluso el color de tu cabello. Esta guía te mostrará qué es la colorimetría, por qué es importante y cómo identificar tus colores ideales en solo 5 pasos.

¿Qué es la colorimetría y por qué es importante?

La colorimetría es el estudio de cómo los colores interactúan con las características naturales de cada persona: la piel, los ojos y el cabello. Se basa principalmente en el subtono de piel, que puede ser cálido, frío o neutro.

Según la colorimetría, cada persona pertenece a una “estación” del año: Primavera, Verano, Otoño o Invierno. Cada estación tiene una paleta específica de colores que armoniza con sus rasgos naturales. Por ejemplo, algunas personas se ven mejor con tonos tierra y otras con tonos fríos y pasteles.

Conocer tu estación te ayuda a:

  • Vestirte con colores que te favorezcan.
  • Elegir maquillaje que realce tu tono de piel.
  • Sentirte más segura con lo que llevas puesto.

Test en 5 pasos

A continuación, puedes hacer un test rápido para saber cuál es tu estación y qué colores te favorecen más.

1. Observa el color de tus venas y tu reacción al sol

  • Si tus venas se ven verdosas y te bronceas fácilmente, tu subtono es cálido.
  • Si tus venas se ven azules o violetas y te quemas con facilidad, tu subtono es frío.

Este es uno de los indicadores más claros.

2. ¿Qué metal te queda mejor?

  • Si el dorado te hace ver más iluminada, eres de subtono cálido.
  • Si el plateado te queda mejor, eres de subtono frío.

Haz la prueba con collares o aros frente al espejo.

3. Color natural de ojos y cabello

  • Cálido: ojos verdes, miel o marrón claro; cabello rubio dorado, pelirrojo o castaño claro.
  • Frío: ojos grises, azules o marrón oscuro; cabello rubio ceniza, castaño oscuro o negro.

4. ¿Qué blanco te favorece más?

  • Si el blanco puro te queda mejor, tienes subtono frío.
  • Si el blanco marfil o crema te favorece más, eres cálida.

Este detalle se nota especialmente en la ropa o en telas cerca del rostro.

5. ¿Qué estación eres según tu subtono?

Una vez identificado si eres cálida o fría, ubica tu estación:

  • Primavera (cálida): colores brillantes como coral, turquesa, melón.
  • Otoño (cálida): tonos tierra como terracota, mostaza, oliva.
  • Verano (fría): colores suaves como lavanda, celeste, rosado pastel.
  • Invierno (fría): colores intensos como negro, azul marino, rojo profundo.

¿Y ahora qué?

Ahora que tienes una idea general respecto a tu colorimetría. Puedes empezar a aplicar esta información respecto a la imagen en tu día a día. Recuerda que esto no se trata de seguir reglas estrictas, sino de conocer los colores que armonizan naturalmente contigo y usarlos a tu favor, para tener un resultado más cómodo en relación a tu outfit diario.

Colorimetría
Mujer con muestras de diversos colores

El observar cómo cambia tu rostro junto a tu energía al usar ciertos tonos puede ser un antes y un después en tu estilo. Además, esta herramienta te ayudará a comprar de forma más consciente y a construir un clóset que realmente funcione para ti.

Si necesitas una explicación detallada respecto a este tema, te recomendamos revisar el siguiente video de Kelvin Siso:

Te puede interesar…