La industria de la música y la de la moda están cada vez más conectadas, cuando un artista hace ambas, muestra un poco de su estilo y lo comparte con su público. Este es el caso de Bees and Honey, la marca de ropa propia de DrefQuila, que ha logrado llegar a diferentes partes del mundo no sólo con su música, sino que también con su propia marca.
DrefQuila entendió cómo conectar con su público más allá de la música, Bees and Honey representa la fusión que existe entre la música y la moda. Lo que hace entender que esta nueva tendencia ha llegado para quedarse. Una propuesta diferente es la que hace llegar DrefQuila, la construcción de una carrera artística a nivel mundial, le ha permitido poder experimentar en el mundo de la moda y lo callejero.
Lo que busca DrefQuila es poder crear una marca que hable por sí sola, que el nombre del artista sea solo un alcance, pero que Bees and Honey tenga su propio sello, estilo y sea un mérito aparte a la creación de la música.
Bees and Honey: Una marca que deja huella
Bees and honey busca ser algo más que una simple línea de vestuario, dar a conocer el universo que tiene el artista, desde una mirada que combina lo urbano con lo minimalista, que represente una manera diferente para expresarse y que tenga sentido para quienes quieran comunicar algo diferente desde su forma de vestir.
Desde homenajes a Kanye West hasta un outfit inspirado en un supermercado, eso representa Bees and Honey, la marca busca mostrar creatividad, inspiración, productividad, bienestar y salud mental. Una tela de muy buena calidad, trabajo con colores que hacen contraste, relieves que jueguen con la innovación, lo minimalista y lo infantil o como dice Dref es parte del «niño interior».
Música y moda: Dos lenguajes y un solo autor
Desde que DrefQuila hace música busca quedarse más allá de lo que uno puede imaginar, la propia marca del artista puede verse desde sus primeros videoclips, una marca que funciona como puente para conocer la identidad musical que tiene y la apreciación que tiene con el estilo urbano, además de la música la moda forma parte del mensaje que el artista quiere dar.
Pocos artistas pueden decir que al realizar un evento ven a sus fanáticos con sus bocetos y creaciones formando parte de su outfit. Que la moda forma parte de la estética de la música que busca implementar Dref, dos formas diferentes de hacer que otros puedan conectar con un artista sin que tengan factores en común.
Además Bees and Honey ha logrado que otros artistas realicen sus propias líneas de merchandising, como Young Cister con Xulos Social Club e Easykid con su marca Anime Fans Club, que también incluye la creación de diseños con la representación y la forma de vida del artista. Incluso llegando a colaborar con Nike, lo que generó una gran expectativa entre sus seguidores.
Lo chileno y lo urbano
Bees and Honey forma parte de un fenómeno que toma fuerza en la escena y la moda local, la fusión de lo callejero que forma parte de una prenda de vestir. Una marca que refleja un carácter fuerte con raíces chilenas, que le den un sentido de pertenencia a quienes la visten y quieren comunicar un sentido de pertenencia, actitud y sobre todo un sello.
Los vestuarios también pueden contar historias, que las tendencias de moda pueden tener correlación con las tendencias musicales, que el movimiento y la industria musical tienen algo más para agregarle a la escena chilena y así lo está haciendo ver DrefQuila con su marca de ropa Bees and Honey.

Estudiante de periodismo de la Universidad Finis Terrae