
El diseño de Converse fue creado por Marquis M. Converse fundó Converse Rubber Shoe Company en el 1908, en este tiempo la compañía pasó de fabricar botas de goma para el invierno a crear en 1917 unas zapatillas de baloncesto de lona y caucho, esto cambiaría la moda juvenil para siempre. Según el sitio Ad Latina, A lo largo de los últimos cien años, la historia de Converse ha estado marcada por la innovación en materiales, cambios en las siluetas y estilos, nuevas paletas de colores y una constante interacción con las tendencias culturales de cada década.
En esta nota exploramos cómo la marca con modelos emblemáticos como las Chuck Taylor All Star, Jack Purcell, One Star o Pro Leather ha navegado un siglo de transformaciones estéticas y funcionales, manteniendo siempre un sello inconfundible.

De la lona y el caucho a las tecnologías modernas
Los primeros diseños de Converse All Star de 1917 se fabricaron con una resistente combinación de lona (canvas) y caucho vulcanizado, pensadas para el alto rendimiento en el baloncesto profesional. Este modelo inicial, conocido entonces como “Non Skid” por su suela antideslizante sentó las bases de la comodidad y agarre que distinguieron a la marca, según Galio. En el año 1921, el jugador Chuck Taylor, según Vogue, trabajó como asesor y vendedor de Converse donde ayudó a mejorar la flexibilidad y el soporte del calzado, aquí se incorporó el famoso parche de tobillo para protección.
El gran salto en materiales llegaría en 1974 cuando Converse lanzó la One Star, su primer modelo hecho en gamuza, su apuesta ofrecía una alternativa de cuero afelpado más suave y diferente al clásico. Poco después, en 1976, debutó la Pro Leather, un modelo de baloncesto totalmente en cuero liso, inmortalizado por Julius Erving “Dr. J” con su elegante diseño blanco de estrella y chevron en el lateral. Estas zapatillas de cuero incorporaban Evolución del branding y los logotipos.
Si quieres saber ¿Por qué los sneakers son tan importantes en un outfit? Pincha aquí
En los años 80, el diseño de Converse profundizó en el uso de cuero y acolchado para rendir en la cancha. El lanzamiento de The Weapon en 1986 marcó esta tendencia: un robusto modelo de basket hecho totalmente de cuero, con rellenos internos para soporte y presentado en combinaciones bicolor para hacer juego con los uniformes de los equipos. Larry Bird y Magic Johnson, estrellas de la NBA, fueron la cara de estas Converse en una campaña memorable, mostrando que la funcionalidad podía conjugarse con el estilo en color, según Wikipedia.
Pese a estas innovaciones, la irrupción de nuevas tecnologías de amortiguación y materiales sintéticos por competidores dejó a Converse rezagada hacia fines de los 80 y 90. Sin embargo, la marca encontró en la simplicidad de sus materiales un aliado inesperado: con el auge del uso casual de las zapatillas, la clásica lona respirable y la suela vulcanizada volvieron a ser apreciadas por su estética retro más que por su desempeño atlético.
En las últimas dos décadas, el diseño de Converse ha integrado tecnologías modernas manteniendo la apariencia tradicional que los caracteriza. Un hito fue la presentación del Chuck Taylor II en 2015, que conservó el exterior de lona clásico pero añadió por dentro una plantilla de espuma Lunarlon y un forro de micro-gamuza para mejorar la comodidad y soporte, según Wikipedia.
Cambios en las siluetas y modelos emblemáticos del diseño de Converse

Converse ha sabido diversificar sus siluetas a lo largo de cien años, partiendo de un diseño original y abriéndose a nuevas formas sin perder su identidad. El modelo inaugural de 1917, las Converse All Star de caña alta, presentaba la icónica forma de bota hasta el tobillo, pensada para brindar soporte en el juego. Esta silueta alta se volvió sinónimo de la marca durante décadas. Recién en 1957, tras 40 años de éxito del botín clásico, Converse introdujo su primera variante de corte bajo conocida como Oxford. Esta versión “low-top” ofrecía una alternativa más ligera y veraniega, y rápidamente ganó popularidad en las calles sin reemplazar al modelo alto, sino complementándolo (Galio).
Durante los 80, el diseño de Converse continuó experimentando con la altura y el diseño de sus zapatillas. The Weapon (1986), por ejemplo, presentaba una silueta alta y robusta, con un collar reforzado que brindaba estabilidad al tobillo un guiño a las exigencias del baloncesto profesional de la época y una puntera más ancha.
A la par de estas propuestas técnicas, la marca también comenzó a lanzar ediciones especiales y colaboraciones que jugaban con la silueta clásica: versiones de caña extra-alta estilo bota militar, modelos slip-on sin cordones, e incluso reinterpretaciones híbridas. En décadas recientes, la silueta original de las Chuck Taylor ha servido de lienzo para innovar: por ejemplo, las Converse de plataforma (que elevan la suela varios centímetros) han captado la atención del público femenino al combinar el look retro con un toque moderno de altura. (Galio).
Uso del color: de lo funcional a lo expresivo
Inicialmente, las zapatillas Converse se producían solo en negro o blanco, hasta que en 1949 surgió el clásico diseño bicolor blanco/negro. En los 60, comenzaron a ofrecerse en colores sólidos como rojo o azul marino, coincidiendo con una era de mayor expresión juvenil, (Wikipedia.
Durante los 70 y 80, según Ad Latina, aparecieron estampados, colores neón y combinaciones ligadas a equipos deportivos (como los Lakers o Celtics). Desde los 90, la marca explotó la nostalgia con líneas vintage y colaboraciones con iconos culturales como The Ramones, Metallica o DC Comics, sumando paletas punk, psicodélicas o retro.

Estudiante de Periodismo en mención digital en Universidad Finis Terrae.